¿Es realmente complicado el cortafuegos de Linux?
Más poderoso y configurable de lo que alguna vez puedas soñar.
Más poderoso y configurable de lo que alguna vez puedas soñar.
El balanceador de carga HAProxy cuenta con diferentes manuales de uso dependiendo de su versión y cada distro pone una u otra versión del mismo a disposicion de los usuarios. Para saber que versión de HAProxy estás utilizando, ejecuta: haproxy -v Una vez que sepas que versión tienes, puedes ver la documentación correspondiente aquí o […]
Si le hemos indicado a LetsEncrypt que redirija un sitio de http a https observamos que el redireccionamiento lo realiza en el .conf del sitio de Apache de la siguiente manera: <VirtualHost *:80> … RewriteEngine on RewriteCond %{SERVER_NAME} =www.dominio.com [OR] RewriteCond %{SERVER_NAME} =dominio.com RewriteRule ^ http://%{SERVER_NAME}%{REQUEST_URI} [END,QSA,R=permanent] </VirtualHost> Es decir, redirige mediante RewriteEngine. Sin embargo, […]
La siguiente en una lista de las arquitecturas que soporta Debian 10 (Buster). 32-bit PC (i386) 64-bit PC (amd64) 64-bit ARM (arm64) ARM EABI (armel) ARMv7 EABI hard-float ABI (armhf) Big-endian MIPS (mips) Little-endian MIPSEL (mipsel) 64-bit little-endian MIPS (mips64el) 64-bit little-endian PowerPC (ppc64el) IBM System z (s390x) En definitiva, son las mismas arquitecturas soportadas […]
@NiPeGunTécnico superior de ASIR Especialista CETI de ciberseguridad Campeón de Cyberlehia 2025 Más sobre mí, aquí hacks4geeks.com
@NiPeGunTécnico superior de ASIR Especialista CETI de ciberseguridad Campeón de Cyberlehia 2025 Más sobre mí, aquí hacks4geeks.com
Host Access Point Daemon es un software para GNU/Linux y FreeBSD capaz de hacer funcionar una tarjeta inalámbrica (siempre que sea compatible con el modo AP) como un punto de acceso WiFi. Para saber si una tarjeta inalámbrica es compatible con el modo AP (punto de acceso) se debe ejecutar el siguiente comando: iw list […]
Dependiendo de como hayas instalado Ubuntu puede que tengas o que no tengas instalados los controladores para la tarjeta gráfica nVidia GeForce GT 1030. De no tenerlos, para instalarlos, abre una cli y ejecuta: sudo apt-get -y install nvidia-driver-390 Las bondades de Ubuntu y las complicaciones de Debian. A día de la fecha, claro. @NiPeGunTécnico […]
Instalar VirtuaBox en la versión 9 de Debian es tan fácil como en otras versiones anteriores. Como el paquete no está disponible en los repositorios oficiales de Stretch, para poder tener acceso a él tenemos que agregar el repositorio oficial de VirtualBox a un archivo dentro de la carpeta /etc/apt/sources.list.d/, obtener e instalar la clave […]
Si tienes la necesidad de apagar desde la cli un monitor conectado a una tarjeta gráfica de un ordenador con Debian puedes usar dos tipos de soluciones: xset (que apagaría todos los monitores conectados a una tarjeta gráfica) o xrandr (que te permitiría elegir que monitor apagar). xset Sabiendo de antemano que identificación tiene ${DISPLAY} […]
Internet está llena de artículos y respuestas inútiles. Cada día lo tengo más claro. ¿Cómo puede ser que la gente aconseje, para saber la cantidad de VRAM que tiene tu gráfica en Linux, cosas como ésta? grep -i –color memory /var/log/Xorg.0.log …o ésta… lspci -v -s $(lspci | grep VGA | cut -d» » -f […]
Si al momento de la instalación de Debian netinst obviaste la instalación de las «herramientas estándar del sistema» y por alguna razón quieres instalarlas, te habrás dado cuenta que tasksel –list-tasks te muestra los «paquetes» que salen al instalar Debian mediante netinst pero entre esos paquetes no te muestra las dichosas herramientas. Y eso es […]
Si acostumbras a usar la cuenta root en Debian, tienes instalado un entorno gráfico y además también acostumbras a usar VLC, te habrás dado cuenta que VLC no arranca como root. Esto tiene una solución bastante simple que no necesita compilar un nuevo binario a partir de un código fuente modificado. La solución consiste simplemente […]
Tanto si queremos crear un acceso directo a una conexión SSH como si queremos ejecutar dicha conexión en una única línea y sin interacción, los dos métodos de abajo nos serán útiles: Método 1: (sshpass) Antes que nada vamos a instalar el comando sshpass con: apt-get -y install sshpass Una vez instalado ya podremos ejecutar […]
La ejecución de comandos post-arranque en Debian 8 era tan fácil como agregar la ruta del script o del comando dentro de /etc/rc.local, antes de exit 0, pero si acabas de instalar Debian 9 encontrarás que no existe tal archivo. ¡Que no panda el cúnico!. Todavía podemos hacer uso de /etc/rc.local, sólo hay que hacer […]
Si alguna vez has enredado con la instalación básica de Ubuntu (NetBoot o minimal), seguramente habrás llegado al punto de ver que tiene configurado grupos de paquetes para ser instalados. Estos grupos de paquetes, al menos a la fecha de ese artículo, son los siguientes: A la izquierda está el nombre del grupo de paquetes […]
Existe una herramienta rápida para averiguarlo.
Si sueles usar el Mac para conectarte por ssh con un servidor Linux, probablemente uses Midnight Commander con frecuencia. Si es el caso, te habrás encontrado con la necesidad de presionar la tecla insert para seleccionar archivos o carpetas y te habrás vuelto loco buscando la combinación de teclas para hacerlo. Pues no busques más, […]
A efectos de saber que versiones exactas de Debian son las últimas en soportar de manera oficial una arquitectura específica, he confeccionado esta lista: DEBIAN 12 Es la última versión disponible para las arquitecturas: amd64 (PC de 64 bits) arm64 (ARM8 nuevos de 64 bits) armel (ARM EABI antiguos de 32 bits) armhf (ARM7 hard float […]
Últimamente he cambiado todas mis webs de forma que no usen el subdominio www. Ha sido más una decisión política que una decisión técnica. Incluso he quitado el alias www de la configuración del sitio en apache. Inmediatamente he comenzado a tener problemas: Las personas que buscaban hacks4geeks.com precedida por www. accedían a la IP del […]
hacks4geeks © Todos los derechs reservados