-
Instalar VirtualBox en Debian 9 (Stretch)
Instalar VirtuaBox en la versión 9 de Debian es tan fácil como en otras versiones anteriores. Como el paquete no está disponible en los repositorios oficiales de Stretch, para poder tener acceso a él tenemos que agregar el repositorio oficial de VirtualBox a un archivo dentro de la carpeta /etc/apt/sources.list.d/, obtener e instalar la clave pública y actualizar los repositorios:
echo "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian stretch contrib" > /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list wget -q http://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc -O- | apt-key add - apt-get update
Una vez ejecutado lo anterior tenemos que buscar que versiones de VirtualBox están disponibles para instalar. Lo hacemos con:
apt-cache search virtualbox-
El resultado de la ejecución del comando anterior, al menos a día de la fecha de ejecución de este artículo, da la siguiente salida:
virtualbox-5.0 - Oracle VM VirtualBox virtualbox-5.1 - Oracle VM VirtualBox virtualbox-5.2 - Oracle VM VirtualBox
Es decir, nos muestra que hay tres versiones diferentes para instalar. Si tenemos alguna razón para no instalar la última versión disponible, lo hacemos. Sino, lógicamente, siempre será aconsejable instalar la última versión. En este caso, para instalar la versión 5.2 ejecutamos:
apt-get -y install virtualbox-5.2
NOTA: VirtualBox necesita compilar un módulo del kernel para poder funcionar correctamente. Si tu sistema está preparado para compilar módulos la compilación se habrá realizado al momento de instalar el paquete. Pero si tu Debian no tiene los paquetes necesarios para compilar módulos, VirtualBox se instalará, pero no podrás ejecutar las máquinas virtuales. En ese caso deberás preparar tu sistema para compilar módulos. Para ello ejecuta:
apt-get -y install module-assistant m-a prepare
Una vez finalizado tendrás que volver a ejecutar la auto-configuración de VirtualBox para que compile el módulo necesario. Lo harás con:
/sbin/vboxconfig
Después de ello, en el siguiente reinicio, podrás arrancar tus máquinas virtuales de VirtualBox normalmente.
Librepensador sincericida. Tecnópata auto-diagnosticado. Podcaster. Comunicador ácido no apto para «flower powers».
Me gusta desmontar todo y volverlo a montar.
Categorías
- Categorías
- Actualizadas constantemente (20)
- Almacenamiento (2)
- Apple (39)
- Hackintosh (15)
- iOS (1)
- macOS (4)
- OSX (3)
- Apps (3)
- Bases de datos (2)
- Ciencia ficción (4)
- Compras por Internet (26)
- Criptomonedas (6)
- Deporte (1)
- Domótica (2)
- Emulación (2)
- Eventos (11)
- Gadgets (19)
- Tablets (2)
- Gaming (15)
- hackesfera (1)
- CTFs (1)
- Hacks para el día a día (1)
- hacks4geeks (7)
- Hardware informático (61)
- Haters (1)
- hostapd (8)
- Impresoras (2)
- Informática (152)
- Leyes y derechos (4)
- Libros (1)
- Ofimática (1)
- Podcast (5)
- Premium (1)
- Programación (7)
- Scripts (1)
- Raspberry (4)
- Redes (43)
- Routers (5)
- Salud (1)
- Seguridad (10)
- Servidores (61)
- HPE MicroServers (27)
- NAS (4)
- Sin categoría (104)
- Sistemas operativos (78)
- Social (3)
- Tecnorelatos (6)
- Telefonía (8)
- Telefonía móvil (10)
- Televisión (2)
- Turismo geek (1)
- Videoconsolas (6)
- Videos (33)
- Virtualización (21)
- VLog (4)