Logo
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar
Menu
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar

Categoría:
2020/04/17

Cambiar el tamaño de letra de Thunderbird en Mac

La verdad es que Thunderbird es el mejor gestor de correo electrónico que existe. Sé que una afirmación así puede ser tachada de absolutista. Sin embargo es innegable que Thunderbird existe prácticamente para todos los sistemas operativos de ordenador. Y es una gran ventaja, porque aprendiendo a manejar un sólo gestor de correo electrónico, ya […]

Comentarios desactivados en Cambiar el tamaño de letra de Thunderbird en Mac
Leer »
Categoría:
2020/04/10

Instalar controladores oficiales para gráficas nVidia en Debian 9

Agrega el repositorio oficial y actualiza las fuentes ejecutando: deb http://httpredir.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free apt update Para tarjetas GeForce 4xx y superiores Instala las cabeceras y los módulos del kernel ejecutando: apt install linux-headers-$(uname -r|sed ‘s/[^-]*-[^-]*-//’) nvidia-driver Para tarjetas GeForce 6xxx y 7xxx (anteriores a las GeForce 4xx) apt install linux-headers-$(uname -r|sed ‘s/[^-]-[^-]-//’) nvidia-legacy-340xx-driver […]

Comentarios desactivados en Instalar controladores oficiales para gráficas nVidia en Debian 9
Leer »
Categoría:
2020/04/03

Activar las ATI Radeon HD 2000, 3000 y 4000 en Debian

Agrega el repositorio non-free y ejecuta: apt-get -y install firmware-linux-nonfree Reinicia el equipo.

Comentarios desactivados en Activar las ATI Radeon HD 2000, 3000 y 4000 en Debian
Leer »
Categoría:
2020/03/27

Instalar HomeBrew en un Mac desde la cli

Para instalar el gestor de paquetes HomeBrew en un Mac, ejecuta: xcode-select –install /bin/bash -c «$(curl -fsSL http://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install.sh)» Al acabar ya podrás instalar los paquetes disponibles en HomeBrew ejecutando: brew install NombreDelPaquete Thatś it!      

Comentarios desactivados en Instalar HomeBrew en un Mac desde la cli
Leer »
Categoría:
2020/03/20

Hacer invisible una carpeta en macOS mediante la cli

Comentarios desactivados en Hacer invisible una carpeta en macOS mediante la cli
Leer »
Categoría:
2020/03/13

Enviar un mail desde la cli de Debian

Lo primero es instalar los paquetes necesarios: apt-get -y install mailutils Luego enviamos el mail con: mail -s «asunto» maildestino@dominiodestino.com Al presionar enter empezamos a escribir el mail mail -a /archivo.txt -s «Asunto» maildestino@dominiodestino.com Puedes enviar todo en una sola línea usando echo así: echo «Cuerpo del mail» | mail -a /archivo.txt -s «Asunto» maildestino@dominiodestino.com […]

Comentarios desactivados en Enviar un mail desde la cli de Debian
Leer »
Categoría:
2020/03/06

Sincronizar el bloqueo numérico del host con el de VirtuaBox

Si cada vez que pasas de una máquina virtual de VirtualBox al host y viceversa se te activa y desactiva el bloq num en Windows, ejecuta esta orden con cada máquina virtual para sincronizar el estado del BloqNum de forma que si está activado en Windows, también lo esté en la máuina virtual: «C:\Program Files\Oracle\VirtualBox\VBoxManage.exe» […]

Comentarios desactivados en Sincronizar el bloqueo numérico del host con el de VirtuaBox
Leer »
Categoría:
2020/02/28

Montar un RAID 5 por software en Debian

Primero instalamos los paquetes necesarios: apt-get -y install mdadm rsync initramfs-tools Luego, suponiendo que el primer disco para el RAID es /dev/sdb, el segundo /dev/sdc y el tercero es /dev/sdd, ejecutamos como root: fdisk /dev/sdb n p 1 Enter Enter t fd p w Hacemos lo mismo con /dev/sdc: fdisk /dev/sdc n p 1 Enter […]

Comentarios desactivados en Montar un RAID 5 por software en Debian
Leer »
Categoría:
2020/02/21

Montar un RAID 1 por software en Debian

Primero instalamos los paquetes necesarios: apt-get -y install mdadm rsync initramfs-tools Luego, suponiendo que el primer disco para el RAID es /dev/sdb y el segundo /dev/sdc, ejecutamos como root: fdisk /dev/sdb n p 1 Enter Enter t fd p w Hacemos lo mismo con /dev/sdc fdisk /dev/sdc n p 1 Enter Enter t fd p […]

Comentarios desactivados en Montar un RAID 1 por software en Debian
Leer »
Categoría:
2020/02/14

Crear tabla de log para una tabla de SQL

Supongamos que queremos registrar todos los cambios que se realizan en la tabla devoluciones y que esa tabla tiene 3 campos. Lo primero que tenemos que hacer es crear la tabla correspondiente para el log. Para ello ejecutamos: create table log_devoluciones as select * from devoluciones where 1=2; La parte de where 1=2 es para […]

Comentarios desactivados en Crear tabla de log para una tabla de SQL
Leer »
Categoría:
2020/02/07

Cambiar la política de contraseñas de MariaDB

Si estás haciendo pruebas con MySQL y quieres usar una contraseña débil, seguramente no puedas porque la política de contraseñas configurada por defecto no te deje. Para poder usar una contraseña débil en MySQL Server, MariaDB o similares, tendrás que cambiar la política de contraseñas. Para ello haz lo siguiente: Abre una cli de mysql […]

Comentarios desactivados en Cambiar la política de contraseñas de MariaDB
Leer »
Categoría:
2020/01/31

Calibrar la batería de un Xiaomi

Después de estar bastantes días buscando información al respecto he podido dar con ella en una web china gracias a un usuario que es muy majo y colaborativo pero que escribe inglés aplicando la peor de las «dislexias gramaticales» que he visto en los tiempos que corren. Pero, como el post no va de corregir a los […]

Comentarios desactivados en Calibrar la batería de un Xiaomi
Leer »
Categoría:
2020/01/24

Montar un disco VHD en Debian

Lo primero que vamos a hacer es instalar el paquete necesario: apt-get -y install libguestfs-tools Al finalizar de instalar ya estamos listos para montar el VHD. Para ello ejecutaremos una u otra orden, dependiendo de si queremos que sea solo de lectura o también de lectura/escritura: MONTAR AUTOMÁTICAMENTE TODAS LAS PARTICIONES EN EL VHD guestmount […]

Comentarios desactivados en Montar un disco VHD en Debian
Leer »
Categoría:
2020/01/17

Meter música dentro del Huawei Watch 2 en Linux

Si no quieres pagar la suscripción a Google Music para poder llevar tu música en el reloj Huawei Watch 2 y usas GNU/Linux como sistema operativo habitual sigue este minitutorial que te permitirá poder meter tu música en formato MP3 dentro del espacio de almacenamiento del reloj para luego poder escucharla con o sin auriculares […]

Comentarios desactivados en Meter música dentro del Huawei Watch 2 en Linux
Leer »
Categoría:
2020/01/10

Abrir la vieja carpeta de inicio en los nuevos Windows

La carpeta de Inicio, mejor conocida como carpeta StartUp en inglés tiene 2 versiones: una para usuarios específicos y otra que afecta al sistema en general. Para acceder a la carpeta de inicio específica del usuario le damos a (Windows + R) y dentro tecleamos: shell:Startup Si por el contrario lo que queremos es acceder […]

Comentarios desactivados en Abrir la vieja carpeta de inicio en los nuevos Windows
Leer »
Categoría:
2020/01/03

Saber si una tarjeta wifi soporta el modo AP

Si estás pensando en usar tu viejo ordenador como un router inalámbrico con GNU/Linux para manejarlo y ya tienes una tarjeta inalámbrica en él (sea PCI, PCIe, miniPCIe, NGFF o incluso USB) deberías estar seguro de que la tarjeta soporte el modo de punto de acceso porque ese modo es mandatorio si quieres usarla en […]

Comentarios desactivados en Saber si una tarjeta wifi soporta el modo AP
Leer »
Categoría:
2019/12/31

Saber si un disco duro es SMR

Si tienes un disco duro y quieres saber si es SMR (Shingled Magnetic Recording) puedes hacerlo desde la CLI de windows (siempre que tengas hdparm instalado). Para ello ejecuta: hdparm -I /dev/sda | grep TRIM Donde /dev/sda es el identificador del disco. NOTA: Los discos SMR, aunque no sean de estado sólido, tienen soporte para […]

Sin comentarios
Leer »
Categoría:
2019/12/30

Conocer la latencia CAS de un módulo RAM en Debian

Si tienes uno o varios módulos de RAM instalados en Debian y te gustaría saber cuáles son las diferentes latencias CAS a las que pueden trabajar los módulos configurándolos a diferentes velocidades de reloj, sigue este hack: Abre una terminal y ejecuta como root: apt-get -y update && apt-get -y install i2c-tools modprobe eeprom decode-dimms […]

Sin comentarios
Leer »
Categoría:
2019/12/30

Montar una unidad de red desde la CLI de Windows

net use LetraDeUnidad: \\IPDelServidor\CarpetaCompartida /user:Dominio\NombreDeUsuario Contraseña /persistent:yes Por ejemplo: net use z: \\192.168.1.10\Pelis /user:nipegun Pass123 /persistent:yes o net use z: \\192.168.1.10\Pelis /user:hacks4geeks\nipegun Pass123 /persistent:yes

Sin comentarios
Leer »
Categoría:
2019/12/29

Permitir caja en la sesión root del escritorio mate de Debian

Si por alguna razón desconocida usas mate-desktop como root en Debian habrás podido comprobar que no hay iconos en el escritorio y que el explorador de archivos caja no se abre. Para solucionar esto sigue los siguientes pasos: Inicia sesión como root en mate desktop. Vea a: Menú >> Sistema >> Preferencias >> Personal >> […]

Comentarios desactivados en Permitir caja en la sesión root del escritorio mate de Debian
Leer »

Paginación de entradas

« Artículos anteriores 1 … 13 14 15 16 17 … 26 Artículos posteriores »
Euskal Hack Congress

Search
Archives
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

hacks4geeks © Todos los derechs reservados