Hacer que Ubuntu reconozca un cable con chip ch340
Si tienes un cable convertidor de consola a USB con chip ch340, pero cuando lo conectas a un ordenador con Debian o Ubuntu no puedes conectarte a su consola con screen porque no se crea el dispositivo /dev/ttyUSB0, seguramente tengas que desinstalar el soporte Braile del sistema. Si no eres ciego, no te importará. Para […]
Obtener certificado LetsEncrypt hackeando la respuesta DNS
Si quieres obtener un certificado de LetsEncrypt para un servicio que tengas alojado en un puerto diferente al 80 y al 443, es decir, que no te sirve el challenge HTTP-01; y no puedes usar tampoco el challenge DNS-01 porque no puedes editar la configuración DNS del dominio para agregar un certificado TXT, no te […]
Convertir un módulo EM7455 de Lenovo en uno genérico
Si tienes un módulo 4G/LTE de Sierra Wireless que has sacado de un portátil Lenovo (1199:9079), te interesará convertirlo a uno genérico, para poder utilizarlo en ordenadores de otras marcas. Para realizar este hack necesitaremos algunas HERRAMIENTAS Para Windows 1 – Los últimos controladores genéricos de Sierra Wireless disponibles para Windows. Desinstala cualquier driver anterior […]
Romper el bloqueo FCC de un módulo WWAN en Debian
Si has instalado un módulo WWAN en un ordenador con Debian (o derivados como Ubuntu o Kali) te habrás dado cuenta que el sistema no puede activar el módulo debido seguramente al bloqueo FCC del fabricante. Para poder utilizar el módulo, deberás primero desbloquearlo. La mayoría de las distros de GNU/Linux con compatibilidad WWAN instalada, […]
Aumentar el tamaño de disco en OPNSense
Si estmos utilizando una máquina virtual de OPNSense y los logs nos han dejado sin espacio libre en la partición, pero no nos interesa borrarlos para recuperar ese espacio ocupado, no nos quedará otra opción que aumentar el tamaño del disco virtual. Entonces: Apagamos OPNSense. Aumentamos el tamaño de disco la cantidad deseada. Iniciamos OPNSense. […]
Crear una imagen personalizada de OpenWrt para la BPI-R3
La BananaPi BPI-R3 tiene un procesador MediaTek Filogic MT7986a. Los archivos para OpenWrt deben descargarse desde aquí. Lamentablemente todavía está en snapshot. De todos modos OpenWrt ofrece una herramienta web para personalizar la creación de la imagen de instalación. Además de los paquetes marcados por defecto: base-files busybox ca-bundle dnsmasq dropbear e2fsprogs f2fsck firewall4 fstools […]
Instalar OpenWrt en el router Banana Pi BPI-R3
Para realizar todo el proceso utilizaremos un ordenador con Ubuntu o con un Debian al que hayamos prostituido haciendo que tenga disponible sudo. Pero antes de empezar, tenemos que comprender algo escencial sobre la BPI-R3: La MicroSD y la EMMC comparten SoC, por lo que no podremos flashear una imagen hacia la EMMC si hemos […]
Agregar una partición a fstab en OpenWrt
El archivo fstab en OpenWrt está en /etc/config/. Para agregar algo al archivo es tan fácil como: echo «config ‘mount'» >> /etc/config/fstab echo » option target ‘/Particiones/NVMe'» >> /etc/config/fstab echo » option uuid ‘d13b637d-b69a-46c6-8550-eed69237b409′» >> /etc/config/fstab echo » option enabled ‘1’» >> /etc/config/fstab Si lo que quieres es montar una partición para swap: echo «config […]
Quemar desde Linux la ISO de Windows 11 en un pendrive
Si sólo tienes instalado Debian o Ubuntu en tu ordenador y quieres probar Windows 11 sin virtualizar, deberás pasarlo a un pendrive e instalarlo desde él. Por suerte, la ISO de Windows 11 no necesita ser quemada con herramientas especiales. Cómo Windows 11 sólo es compatible con procesadores de 64 bits, podrás meter todo el […]
Crear y formatear particiones desde la terminal de OpenWrt
BORRAR EL DISPOSITIVO A BAJO NIVEL Si tenemos un dispositivo /dev/sda, para formatearlo primero lo formateamos a bajo nivel con: dd if=/dev/zero of=/dev/sda CREAR LA TABLA DE PARTICIONES Y LA PARTICIÓN Ejecutamos: fdisk /dev/sda Entraremos al menú de fdisk. Para crear una tabla de particiones MBR presionaremos la letra o; para crear una tabla de […]
Hacer que Ubuntu reconozca un cable con chip cp210x
Si tienes un cable convertidor de consola a USB con chip CP2102 (u otro similar), pero cuando lo conectas a un ordenador con Debian o Ubuntu no puedes conectarte a su consola con screen porque no se crea el dispositivo /dev/ttyUSB0, seguramente tengas que desinstalar el soporte Braile del sistema. Si no eres ciego, no […]
Hacer pci-passthrough sin blacklistear módulos del kernel
Es posible que en algún momento quieras pasar una tarjeta PCI o PCIe a una máquina virtual de Proxmox pero no puedas agregar su correspondiente módulo del kernel a una lista de blacklist dado que, por ejemplo, este también requiera ser cargado por otro adaptador que el propio host de PVE necesite usar. En ese […]
Crear un servicio FTP aislado en Windows Server con IIS y PowerShell
En este hack vamos a utilizar el IIS de Windows Server para, mediante PowerShell, crear un sitio FTP que tenga los usuarios aislados en sus propias carpetas. Los usuarios anónimos compartirán todos la misma carpeta, pero los usuarios locales tendrán cada uno su propia carpeta donde podrán leer y escribir datos, pero no podrán acceder […]
Crear un servicio FTP compartido en Windows Server con IIS y PowerShell
En este hack vamos a utilizar el IIS de Windows Server para, mediante PowerShell, crear un sitio FTP compartido entre usuarios locales y usuarios anónimos. La carpeta será accesible por ambos, pero sólo podrán escribir en ella los usuarios que tengan cuenta en el sistema. Vamos allá: Instalar el paquete: install-windowsfeature web-ftp-server -includemanagementtools -includeallsubfeature Importar […]
Crear un servicio FTP anónimo en Windows Server con IIS y PowerShell
INSTALAR EL PAQUETE Abre PowerShell como Administrador y ejecuta: install-windowsfeature web-ftp-server -includemanagementtools -includeallsubfeature CREAR EL SITIO FTP Da de alta el sitio, ejecutando: New-WebFtpSite -Name «FTPAnon» -IPAddress «*» -Port 21 Crea la carpeta para el sitio FTP: mkdir «c:\inetpub\ftproot\FTPAnon» Agrega la carpeta a la configuración del sitio: import-module WebAdministration Set-ItemProperty «IIS:\Sites\FTPAnon» -Name physicalPath -Value ‘C:\inetpub\ftproot\FTPAnon’ […]
Instalar WireGuard mediante la interfaz web de OPNSense
ACTUALIZAR EL SISTEMA Antes que nada actualizar todos los paquetes de OPNSense yendo a System >> Firmware >> Updates. INSTALAR EL PAQUETE Luego, para instalar WireGuard, vamos a System >> Firmware >> Plugins, buscamos «wireguard» e instalamos el paquete. Una vez instalado, y para que nos aparezca en el menú, actualizaremos la página en el […]
Agregar usuarios y grupos a OpenLDAP usando archivos LDIF
Si vienes de este hack donde instalamos el servidor OpenLDAP en Debian te interesará leer este hack donde aprenderás a crear usuarios y grupos a partir de archivos ldif. Pero antes de crear el usuario debes elegir que tipo de clase estructural le vas a dar al usuario. Cada clase estructural tiene sus atributos. Sólo […]
Convertir formatos de imagen de disco virtual en Proxmox
De VMDK a RAW (.img) No hay que seleccionar el archivo flat, sólo el .vmdk normal. qemu-img convert -f vmdk -O raw imagen_origen.vmdk imagen_destino.raw De QCOW2 a VMDK qemu-img convert -f qcow2 -O vmdk imagen_origen.qcow2 imagen_destino.vmdk De RAW (.img) a QCOW2 qemu-img convert -f raw -O qcow2 image_origen.img imagen_destino.qcow2
Instalar OpenLDAP en Debian
Asignar una IP estática al servidor. Los archivos /etc/hostname y /etc/hosts deben contener la resolución de nombres del servidor. Por ejemplo: /etc/hostname servidoroldap /etc/hosts 192.168.1.10 servidoroldap.hacks4geeks.com servidoroldap Instalamos los paquetes con: apt-get -y update apt-get -y install slapd apt-get -y install ldap-utils Asignamos una contraseña de administración. Para ver que todo se ha instalado correctamente […]
- Categorías
- Actualizadas constantemente (18)
- Almacenamiento (2)
- Apple (39)
- Hackintosh (15)
- iOS (1)
- macOS (4)
- OSX (3)
- Apps (3)
- Bases de datos (1)
- Ciencia ficción (4)
- Compras por Internet (25)
- Criptomonedas (4)
- Deporte (1)
- Domótica (2)
- Emulación (2)
- Eventos (11)
- Gadgets (17)
- Tablets (2)
- Gaming (15)
- hackesfera (1)
- CTFs (1)
- Hacks para el día a día (1)
- hacks4geeks (7)
- Hardware informático (56)
- Haters (1)
- hostapd (6)
- Impresoras (2)
- Informática (146)
- Leyes y derechos (4)
- Libros (1)
- Ofimática (1)
- Podcast (5)
- Premium (1)
- Programación (7)
- Scripts (1)
- Raspberry (4)
- Redes (39)
- Salud (1)
- Seguridad (10)
- Servidores (59)
- HPE MicroServers (27)
- NAS (4)
- Sin categoría (101)
- Sistemas operativos (74)
- Social (3)
- Tecnorelatos (6)
- Telefonía (8)
- Telefonía móvil (9)
- Televisión (2)
- Turismo geek (1)
- Videoconsolas (6)
- Videos (33)
- Virtualización (21)
- VLog (4)