-
Conectarse a una red WiFi protegida con WPA3-SAE
Si estás haciendo tus primeros pinitos con routers caseros y te estás volviendo loco al crear una red WPA3 porque los dispositivos que tienen dan error al conectarse a ella, ten en cuenta lo siguiente:
- Los dispositivos que no soporten la tecnología de protección de marco de gestión de 802.11w (Management Frame Protection, en inglés) no pueden conectarse a redes WPA3-SAE.
- Normalmente los iPhones se conectan a redes WPA3-SAE a partir del iPhone 7.
- Hay iPhones anteriores que el iPhone 7 que pueden conectarse, pero es probable que si creas una red WiFi protegida con WPA3-SAE a la que esos iPhones anteriores se conecten, a lo mejor a esa red no te conecta un Android u otro dispositivo.
- La certificación 802.11w es mandatoria para conectarse a redes WPA3-SAE.
Categorías
- Categorías
- Actualizadas constantemente (18)
- Almacenamiento (2)
- Apple (39)
- Hackintosh (15)
- iOS (1)
- macOS (4)
- OSX (3)
- Apps (3)
- Bases de datos (1)
- Ciencia ficción (4)
- Compras por Internet (24)
- Criptomonedas (4)
- Deporte (1)
- Domótica (2)
- Emulación (2)
- Eventos (11)
- Gadgets (16)
- Tablets (2)
- Gaming (15)
- hackesfera (1)
- CTFs (1)
- Hacks para el día a día (1)
- hacks4geeks (7)
- Hardware informático (56)
- Haters (1)
- hostapd (6)
- Impresoras (2)
- Informática (146)
- Leyes y derechos (4)
- Libros (1)
- Ofimática (1)
- Podcast (5)
- Premium (1)
- Programación (7)
- Scripts (1)
- Raspberry (4)
- Redes (39)
- Salud (1)
- Seguridad (10)
- Servidores (59)
- HPE MicroServers (27)
- NAS (4)
- Sin categoría (100)
- Sistemas operativos (74)
- Social (3)
- Tecnorelatos (6)
- Telefonía (8)
- Telefonía móvil (9)
- Televisión (2)
- Turismo geek (1)
- Videoconsolas (6)
- Videos (33)
- Virtualización (21)
- VLog (4)