• Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar
Menu
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar

  • Adaptadores de corriente negros para la Raspberry Pi 3

    Ahora que la Raspberry Pi 3 es más potente, y tiene conexiones inalámbricas incluidas de serie, evidentemente requiere un adaptador que le proporcione un poco más de amperaje que las versiones anteriores. Estamos hablando concretamente de 2,4 amperios.
    Si bien es cierto que es probable que funcione con un adaptador que le proporcione un poco menos amperaje que eso, lo aconsejable es usar uno que proporcione exactamente 2,4A. Así podrás garantizarte que, al conectar varios periféricos, la Raspberry siga recibiendo la corriente necesaria para funcionar correctamente y además, al proporcionarle lo indicado, también te aseguras de no pasarte de amperaje que, aunque en principio no debería dar problemas, no creo que sea lo mismo conectarle 2,4A que 5000A.
    Por todo ello, abajo te dejo una lista de pequeños adaptadores de color negro disponibles para comprar con la variante Premium de Amazon (aunque sin Premium también los puedes comprar) que, sin duda, son perfectamente de mucha calidad, perfectamente compatibles con la RBP3 y le proporcionaran exactamente el amperaje que necesita:

    CASA

    8,60€ – Duracel 1×2,4A

    12€ – V7 DC10024A-2E

    15€ – Muvit MUACC0115 1×2,4A con cable

    16,20€ – Puro 1×2,4A

    17€ – Puro Fast Charger PUMT015

    18€ – ChoeTech 1×2,4A con QuickCharge 2.0 + Cable USB type-C

    COCHE (Para los enfermitos)

    10€ – Aukey 2×2,4A con AiO

    10€ – 2×2,4A (1 con AiO, 1 con QuickCharge 2.0)

    14€ – BCMaster 2xUSB (1 con QuickCharge 2.0)

    15€ – Aukey Multiport 4×2,4A con AiO

    16€ – Aiino AIAA1U24AT-BK

    18,50€ – Belkin 1×2,4A


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Nuestras redes sociales
hacks4geeks podcast
Podimo Apple Podcasts Google Podcasts PocketCasts Spotify
Categorías
  • Categorías
    • Actualizadas constantemente (18)
    • Almacenamiento (2)
    • Apple (39)
      • Hackintosh (15)
      • iOS (1)
      • macOS (4)
      • OSX (3)
    • Apps (3)
    • Bases de datos (1)
    • Ciencia ficción (4)
    • Compras por Internet (24)
    • Criptomonedas (4)
    • Deporte (1)
    • Domótica (2)
    • Emulación (2)
    • Eventos (11)
    • Gadgets (16)
      • Tablets (2)
    • Gaming (15)
    • hackesfera (1)
      • CTFs (1)
    • Hacks para el día a día (1)
    • hacks4geeks (7)
    • Hardware informático (56)
    • Haters (1)
    • hostapd (6)
    • Impresoras (2)
    • Informática (146)
    • Leyes y derechos (4)
    • Libros (1)
    • Ofimática (1)
    • Podcast (5)
    • Premium (1)
    • Programación (7)
      • Scripts (1)
    • Raspberry (4)
    • Redes (39)
      • Routers (6)
        • bpi-r3 (1)
    • Salud (1)
    • Seguridad (10)
    • Servidores (59)
      • HPE MicroServers (27)
      • NAS (4)
    • Sin categoría (100)
    • Sistemas operativos (74)
      • Núcleo Linux (64)
        • Android (1)
        • Armbian (1)
        • Debian (23)
        • DSM (3)
        • GeekOS (1)
        • Kali (1)
        • OpenWRT (4)
        • ProxmoxVE (20)
        • Raspbian (3)
        • Ubuntu (7)
      • Windows (12)
      • Windows Server (1)
    • Social (3)
    • Tecnorelatos (6)
    • Telefonía (8)
    • Telefonía móvil (9)
    • Televisión (2)
    • Turismo geek (1)
    • Videoconsolas (6)
    • Videos (33)
    • Virtualización (21)
    • VLog (4)

hacks4geeks © Todos los derechs reservados