Logo
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar
Menu
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar

Categoría:
2021/06/04

Pasar modelo Entidad-Relación a Modelo Relacional

Si ya has diseñado el modelo E-R (Entidad-Relación) de una base de datos, sigue estos pasos para pasar al modelo relacional: Entidades Para cada entidad se crea una tabla. Por cada atributo simple se crea un atributo en la tabla. Por cada atributo estructurado se crean tantos atributos como hojas tenga la estructura. Si tiene […]

Comentarios desactivados en Pasar modelo Entidad-Relación a Modelo Relacional
Leer »
Categoría:
2021/05/28

Abrir archivos .vv desde Firefox

Si estás queriendo visualizar las máquinas virtuales de Promox con SPICE, ya has instalado virt-viewer y Firefox, en vez de abrirte la conexión te descarga el archivo .vv (VirtViewer), sigue este hack. 1 – Despliega la lista de las últimas descargas. 2 – Haz click derecho en el último archivo .vv descargado y marca «Siempre […]

Sin comentarios
Leer »
Categoría:
2021/05/28

Mover la partición de recuperación de Windows a antes de la de sistema en un disco MBR

Sea cual sea el método que hayas elegido para mover la partición de recuperación de windows una posición antes de la partición de sistema, seguramente el comando: bootrec /rebuildbcd …te esté fallando dando el siguiente error: El sistema no puede encontrar la ruta especificada Lamentablemente tendrás que crear nuevamente todos los archivos de arranque. Para […]

Comentarios desactivados en Mover la partición de recuperación de Windows a antes de la de sistema en un disco MBR
Leer »
Categoría:
2021/05/21

Mover la partición de recuperación de Windows a antes de la de sistema en un disco GPT

Sea cual sea el método que hayas elegido para mover la partición de recuperación de windows una posición antes de la partición de sistema, seguramente el comando: bootrec /rebuildbcd …te esté fallando dando el siguiente error: El sistema no puede encontrar la ruta especificada Lamentablemente tendrás que crear nuevamente todos los archivos de arranque. Para […]

Comentarios desactivados en Mover la partición de recuperación de Windows a antes de la de sistema en un disco GPT
Leer »
Categoría:
2021/05/14

Volver a crear todos los archivos de arranque de Windows en la partición EFI

Si tenemos instalado Windows en un sistema UEFI y se nos corrompió la partición EFI FAT32, seguimos este hack para crear nuevamente todos los archivos: Iniciamos gparted live y re-formateamos la partición EFI como FAT32. Arrancamos el DVD de Windows. Le damos a reparar el sistema y elegimos hacerlo mediante la «Consola de comandos». Una […]

Comentarios desactivados en Volver a crear todos los archivos de arranque de Windows en la partición EFI
Leer »
Categoría:
2021/05/07

Mover una partición de sistema de Windows de un disco GPT a un disco MBR

Copia la partición con gparted desde el disco gpt al disco mbr. Desconecta el disco GPT y deja sólo el disco MBR. Arranca el DVD de Windows Dale a reparar el sistema y elige hacerlo mediante la «Consola de comandos». Una vez dentro de la cli, identifica la unidad donde tienes instalado windows. Si es […]

Comentarios desactivados en Mover una partición de sistema de Windows de un disco GPT a un disco MBR
Leer »
Categoría:
2021/04/30

Agregar un tunel WireGuard hacia OpenWrt desde Android

Si tienes instalado WireGuard en OpenWrt, está configurado y funcionando correctamente y quieres agregar un tunel desde Android hacia la interfaz wg del router donde tienes instalado OpenWrt, estos son los pasos para hacerlo: 1 – Asegúrate de tener redirigido correctamente en el router de tu provedor de internet el puerto que hayas configurado para […]

Comentarios desactivados en Agregar un tunel WireGuard hacia OpenWrt desde Android
Leer »
Categoría:
2021/04/23

Atajos de teclado en Visual Studio Code

Seleccionar toda la línea en la que está posicionado el cursor: CTRL + L Comentar toda la línea en la que está posicionado el cursor: CTRL + ç  

Comentarios desactivados en Atajos de teclado en Visual Studio Code
Leer »
Categoría:
2021/04/16

Instalar Armbian en la NanoPi R2S

La NanoPi R2S tiene las siguientes características técnicas: Procesador/SoC: Rockchip RK3328 (arm v8) eth0 (WAN):  rtl8211E eth1 (LAN): rtl8152 Al ser compatible con Armbian, podemos descargarnos la versión oficial desde aquí. Una vez dentro de la página, elegimos la última versión estable (al momento de escribir este hack es Buster) y descargamos el archivo comprimido. […]

Comentarios desactivados en Instalar Armbian en la NanoPi R2S
Leer »
Categoría:
2021/04/09

Atajos de teclado en Oracle SQL Developer

Indentar todo el  al código Sin que haga falta seleccionar todo el código: CTRL + F7 Borrar la línea actual ALT + MAYÚSC + D Borrar hasta el final de la línea actual CTRL + MAYÚSC + Y Comentar varias varias líneas Selecionar el código a comentar y presionar: ALT + MAYÚSC + C Abrir […]

Comentarios desactivados en Atajos de teclado en Oracle SQL Developer
Leer »
Categoría:
2021/04/02

Activar la tarjeta Yeston RX 550 en Hackintosh

Si has comprado la tarjeta gráfica china Yeston Radeon RX 550 single slot low profile para usarla en un hackintosh, malas noticias: La tarjeta tiene el id 0x699f y está basada en Lexa Pro, no en Baffin. Para hacerla funcionar en macOS tienes dos formas posibles: Método 1 (Modificar los kexts) Desactiva el firmado de […]

Comentarios desactivados en Activar la tarjeta Yeston RX 550 en Hackintosh
Leer »
Categoría:
2021/03/26

Instalar Termux en Android 6

Si quieres instalar Termux en un dispositivo con Android 6 tendrás que hacerlo mediante una APK. Aquí los enlaces: App Termux: https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-app-git-debug.apk Add-ons: https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-api-git-debug.apk https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-boot-git-debug.apk https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-float-git-debug.apk https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-styling-git-debug.apk https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-task-git-debug.apk https://archive.org/download/termux-repositories-legacy/termux-widget-git-debug.apk Si por alguna razón quitan los enlaces de la página de archive.org, he creado una copia de seguridad de los mismos en hacks4geeks. Aquí los enlaces: […]

Comentarios desactivados en Instalar Termux en Android 6
Leer »
Categoría:
2021/03/19

Desactivar permanentemente el antivirus de Windows 10

Abre cmd como Administrador. Ejecuta: gpedit.msc En el panel de la derrecha haz doble-click en «Configuración  de equipo». Doble click en «Planillas admnirativas». Doble-click en «Componenes de Windows». Doble-click en «Antvirus de Windows Defender». Doble-click en «Desactivar Antvirus de Windows Defender». Marca «Habilitada» y  dale al botón «Aceptar». Reinicia el equipo para apicar ls cambios.

Comentarios desactivados en Desactivar permanentemente el antivirus de Windows 10
Leer »
Categoría:
2021/03/12

Registrar un OCX en Windows 10

En Windows 10 de 64 bits 1 – Copia el archivo .ocx en: C:\Windows\SysWOW64\ 2 – Abre cmd como Administrador. Se te abrirá en: c:\windows\system32 Ejecuta: regsvr32 c:\windows\syswow64\archivo.ocx Si no se abre en esa ubicación y se abre en cualquier otra, ejecuta: c:\windows\system32\regsvr32 c:\windows\syswow64\archivo.ocx .

Comentarios desactivados en Registrar un OCX en Windows 10
Leer »
Categoría:
2021/03/05

Empujar una carpeta local a un sistema remoto mediante rsync

Esta operación, consistente en hacer una copia exacta de una carpeta local en un sistema remoto, se conoce como rsync push y se realiza de la siguiente manera: rsync -a CarpetaLocal usuario@SistemaRemoto:CarpetaRemota Por ejemplo: rsync -a ~/Descargas/Pelis pepe@192.168.1.36:/home/pepe/Descargas Si quieres ver una barra de progreso puedes usar el argumento P, que combina –progress y –partial. […]

Comentarios desactivados en Empujar una carpeta local a un sistema remoto mediante rsync
Leer »
Categoría:
2021/02/26

Traer una carpeta remota a nuestro sistema local mediante rsync

Esta operación, consistente en hacer una copia exacta de una carpeta remota en nuestro sistema local, se conoce como rsync pull y se realiza de la siguiente manera: rsync -a usuario@SistemaRemoto:CarpetaRemota CarpetaLocal Por ejemplo: rsync -a pepe@192.168.1.36:/home/pepe/Descargas/Pelis ~/Descargas Si quieres ver una barra de progreso puedes usar el argumento P, que combina –progress y –partial. […]

Comentarios desactivados en Traer una carpeta remota a nuestro sistema local mediante rsync
Leer »
Categoría:
2021/02/19

Agregar una entrada de grub para bootear una ISO netinst de Debian

ES POSIBLE QUE ESTE HACKS NO FUNCIONE. PONEDLO EN PRÁCTICA Y REPORTAD Guardamos la ISO de Debian netinst que queramos bootear en una carpeta de alguna partición ext4, fat32 o NTFS. Yo la voy a guardar en la carpeta /ISOs de la propia partición ext4 de Debian. Creamos o modificamos el archivo /etc/grub.d/40_custom y dentro […]

Comentarios desactivados en Agregar una entrada de grub para bootear una ISO netinst de Debian
Leer »
Categoría:
2021/02/12

Agregar una entrada de grub para bootear una ISO de Windows

Este hack no es en realidad para bootear la ISO directamente, pero si su contenido. Creamos una partición NTFS y extraemos allí todo el contenido de la ISO de instalación de Windows que queramos bootear. Luego creamos o modificamos el archivo /etc/grub.d/40_custom y dentro agregamos: Desde partición MBR menuentry «Instalación de Windows desde partición MBR […]

Comentarios desactivados en Agregar una entrada de grub para bootear una ISO de Windows
Leer »
Categoría:
2021/02/05

Agregar una entrada de grub para bootear una ISO Live de Tails

Guardamos la ISO de Tails Live que queramos bootear en una carpeta de alguna partición ext4, fat32 o NTFS. Yo la voy a guardar en la carpeta /ISOs de la propia partición ext4 de Debian. Creamos o modificamos el archivo /etc/grub.d/40_custom y dentro agregamos: PARA UN ISO UBICADO EN UNA PARTICIÓN EXT4 CON MAPA MBR: […]

Comentarios desactivados en Agregar una entrada de grub para bootear una ISO Live de Tails
Leer »
Categoría:
2021/01/29

Agregar una entrada de grub para bootear una ISO Live de Kali

Guardamos la ISO de Kali Live que queramos bootear en una carpeta de alguna partición ext4, fat32 o NTFS. Yo la voy a guardar en la carpeta /ISOs de la propia partición ext4 de Debian. Creamos o modificamos el archivo /etc/grub.d/40_custom y dentro agregamos: menuentry «ISO Live de Kali» { insmod ext2 set isofile=»/ISOs/kali-linux-2021.4a-live-amd64″ loopback […]

Comentarios desactivados en Agregar una entrada de grub para bootear una ISO Live de Kali
Leer »

Paginación de entradas

« Artículos anteriores 1 … 10 11 12 13 14 … 26 Artículos posteriores »
Euskal Hack Congress

Search
Archives
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

hacks4geeks © Todos los derechs reservados