Logo
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar
Menu
  • Iniciar sesión
  • Podcast
    • Índice
    • Índice inverso
    • Reproductor web del podcast
  • Premium
    • Hacks
    • Soporte y asistencia remota
  • Contacto
    • Publicitar

Categoría:
2022/03/11

Reparación de Grub desde un LiveCD de Debian para UEFI GPT

Si se te ha borrado o corrompido por cualquier causa la partición EFI desde donde arrancabas Debian instalado en una tabla de particiones GPT, que no cunda el pánico. Puedes regenerarla nuevamente. Simplemente sigue estas instrucciones.: Inicia el ordenador desde un LiveCD de 64 bits de Debian. Una vez iniciado abre una cli (es más […]

Comentarios desactivados en Reparación de Grub desde un LiveCD de Debian para UEFI GPT
Leer »
Categoría:
2022/03/04

Reparación de Grub desde un LiveCD de Debian para BIOS MBR

Pasa muchísimas veces que antes, durante, o después de las instalaciones sucesivas de Debian en nuestra PC, Grub se acaba jodiendo y no sabemos como repararlo. En este artículo voy a tratar dos supuestos. El supuesto A es que la instalación de otro sistema operativo te rompió el Grub de Debian y no puedes arrancarlo. […]

Comentarios desactivados en Reparación de Grub desde un LiveCD de Debian para BIOS MBR
Leer »
Categoría:
2022/02/25

Permitir ZeroTier dentro de un contenedor LXC sin privilegios de Proxmox

Si has instalado ZeroTier en un container LXC sin privilegios y no logras hacer que inicie, seguramente no hayas hecho los cambios necesarios en el contendor y en el propio host para permitir que ZeroTier arranque. Haz lo siguiente: 1 – Apaga el contenedor. 2 – Asegúrate que el contenedor tenga activada la funcionalidad de […]

Comentarios desactivados en Permitir ZeroTier dentro de un contenedor LXC sin privilegios de Proxmox
Leer »
Categoría:
2022/02/18

Lanzar la instalación Debian desde la cli de un Live CD

Si quieres arrancar la instalación en modo texto desde una cli de un Live CD de Debian, ejecuta este comando: debian-installer-launcher –text Esto puede ser útil si has arrancado un LiveCD de Debian en un ordenador con muchos discos duros y quieras instalar Debian en cada uno de ellos.

Comentarios desactivados en Lanzar la instalación Debian desde la cli de un Live CD
Leer »
Categoría:
2022/02/11

Montar una carpeta del host de Proxmox en un contenedor LXC

Si quieres montar directorio del servidor de Proxmox en un contenedor LXC alojado en ese mismo servidor, directamente, tienes que: Editar el archivo de configuración del contendor y agregar un punto de montaje. mp0: /Carpeta/Del/Host/,mp=/Carpeta/En/El/Contenedor/ Y no tienes que preocuparte de crear la carpeta dentro del contenedor. Se creará sola. Bien, eso nos monta la […]

Comentarios desactivados en Montar una carpeta del host de Proxmox en un contenedor LXC
Leer »
Categoría:
2022/02/04

Agregar un usuario al archivo sudoers

Edita como root el archivo /etc/sudoers y debajo de la línea: root ALL=(ALL) ALL … agrega otra con el nombre de usuario que quieras. Por ejemplo: root ALL=(ALL) ALL nico ALL=(ALL) ALL .

Comentarios desactivados en Agregar un usuario al archivo sudoers
Leer »
Categoría:
2022/01/28

Liberar el bloqueo del servidor gráfico de Debian

Si tienes la sesión iniciada gráficamente en un usuario específico y quieres correr una aplicación gráfica como un usuario distinto al usuario con el que has iniciado esa sesión, no podrás acceder al display a menos que liberes antes el control del servidor gráfico. Para ello ejecuta como root: xhost + De esa forma ya […]

Comentarios desactivados en Liberar el bloqueo del servidor gráfico de Debian
Leer »
Categoría:
2022/01/21

Introducir el carácter home de Linux con un teclado español

Si trabajas a diario con la cli de GNU/Linux y todavía no sabes como poner el caracter ~ con un teclado español, tienes dos maneras de hacerlo: Alt Gr + 4 F6

Comentarios desactivados en Introducir el carácter home de Linux con un teclado español
Leer »
Categoría:
2022/01/14

Instalar las Guest Additions de VirtualBox en Debian

Iniciar el escritorio como root. Ir a Dispositivos >> Insertar Guest Additions. Seleccionarlo en el explorador de archivos. Abrir una cli y ejecutar como root: apt-get -y install make gcc linux-headers-$(uname -r) bzip2 Luego escribe sh en la cli y arrastrale el archivo autorun.sh de la ISO de las guest additions de manera que te […]

Comentarios desactivados en Instalar las Guest Additions de VirtualBox en Debian
Leer »
Categoría:
2022/01/07

Permitir a un contenedor LXC escribir en un punto de montaje del host

Teniendo en cuenta que tu LXC es un contenedor sin privilegios, primero apaga el contenedor. Edita el archivo de configuración correspondiente al contenedor. Por ejemplo: nano /var/lib/lxc/101/config Si efectivamente tu contenedor es sin privilegios encontrarás las dos líneas siguientes: lxc.idmap = u 0 100000 65536 lxc.idmap = g 0 100000 65536 La parte que nos […]

Comentarios desactivados en Permitir a un contenedor LXC escribir en un punto de montaje del host
Leer »
Categoría:
2021/12/31

Montar una carpeta del host de Proxmox en un container LXC

Apaga el contenedor LXC. Ve a: /etc/pve/lxc/ Edita el archivo de configuración correspondiente a tu container y agrega un punto de montaje al final del archivo: mp0:/Particiones/DiscoMultimedia,mp=/Multimedia/ mp1:/Particiones/DiscoDatos,mp=/Datos/ Donde mp0 es las carpeta del host que quieres montar en el contenedor y mp es la carpeta del contenedor donde vas a montar es carpeta. Inicia […]

Comentarios desactivados en Montar una carpeta del host de Proxmox en un container LXC
Leer »
Categoría:
2021/12/24

Instalar Debian 11 en el MicroServer Gen7 de HP

Si todavía tienes un Microserver Gen7 de HP te habrás dado cuenta que no tiene mucho sentido instalarle Proxmox. Mucho mejor es instalarle una versión «cruda» de Debian y, en vez de correr contenedores LXC, casi es mejor instalar docker. Para ello sigue esta guía rápida. Quema un pendrive de instalación de debian e instálalo […]

Comentarios desactivados en Instalar Debian 11 en el MicroServer Gen7 de HP
Leer »
Categoría:
2021/12/17

Instalar Windows 11 en un ordenador no soportado

Windows 11 hace 4 tipos de comprobaciones antes de instalarse: Que el sistema tenga Secure Boot activado. Que el sistema tenga un chip TPM 2.0. Que el sistema tenga un procesador compatible. Que el sistema tenga suficiente RAM. Si tu ordenador no cumple algunos de los requisitos, no te dejará instalar y te saldrá un […]

Comentarios desactivados en Instalar Windows 11 en un ordenador no soportado
Leer »
Categoría:
2021/12/10

Actualizar a Windows 11 en un ordenador no sportado

Si estás intentando actualizar a Windows 11 desde dentro un propio Windows en funcionamiento, deberás saber que antes de efectuarse la actualización el instalador hace las siguientes comprobaciones: Que el sistema tenga suficiente RAM. Que el sistema tenga Secure Boot activado. Que el sistema tenga un chip TPM 2.0. Que el sistema tenga un procesador […]

Comentarios desactivados en Actualizar a Windows 11 en un ordenador no sportado
Leer »
Categoría:
2021/12/03

Simular un sensor DHT22 en Debian

Si has comprado el sensor de humedad y temperatura DHT22 para la raspberry, todavía no te ha llegado y estás impaciente por empezar a trabajar con él, sigue este hack para simular su lectura y poder importar datos a InfluxDB como si estuvieran sido leídos por el sensor mismo: Si analizamos el script que funcionaría […]

Comentarios desactivados en Simular un sensor DHT22 en Debian
Leer »
Categoría:
2021/11/26

Acceder a una carpeta compartida por el host de VirtualBox a una máquina virtual de Debian

Si has compartido con una máquina virtual de Debian o Ubuntu una carpeta del host mediante la compartición de VirtualBox, y le has puesto automontar, verás que la carpeta se monta correctamente, pero que no puedes acceder a ella. Para poder acceder al recurso compartido, una vez montado, tienes que meter el usuario de Debian […]

Comentarios desactivados en Acceder a una carpeta compartida por el host de VirtualBox a una máquina virtual de Debian
Leer »
Categoría:
2021/11/19

Permitir el acceso mediante escritorio remoto a un usuario limitado de Windows

Si al intentar conectarte al escritorio remoto de Windows te dice que el usuario no tiene permisos para usar el escritorio remoto, este hack te ayudará: Windows 10 1 – Click derecho en equipo y haz click en Propiedades. 2 – Ve a Escritorio remoto. 3 – Abajo, haz click en «Seleccione los usuarios que […]

Comentarios desactivados en Permitir el acceso mediante escritorio remoto a un usuario limitado de Windows
Leer »
Categoría:
2021/11/12

Permitir conexión de múltiples usuarios al escritorio remoto de Windows

Si te sueles conectar a Windows mediante escritorio remoto y necesitas hacerlo desde más de una cuenta de usuario a la vez, este hack te será de utilidad: WINDOWS 10 1 – Dale a la tecla Windows + R 2 – Ejecuta gpedit.msc 3 – Haz click en:   > Configuración de equipos   > […]

Comentarios desactivados en Permitir conexión de múltiples usuarios al escritorio remoto de Windows
Leer »
Categoría:
2021/11/05

Crackear la librería termsrv de Windows

Si tu versión de Windows no te permite realizar múltiples conexiones simultaneas al servidor de escritorio remoto de Windows, necesitas parchear la librería termsrv.dll. Para ello sigue los siguientes pasos: 1 – Haz una copia de seguridad del archivo dll antes de modificarlo. Para ello abre un cmd como Administrador y ejecuta: copy c:\Windows\System32\termsrv.dll c:\Windows\System32\termsrv.dll_backup […]

Comentarios desactivados en Crackear la librería termsrv de Windows
Leer »
Categoría:
2021/10/29

Poner un router Cisco en modo puente

Por alguna razón extraña podría interesarnos poner un router Cisco en modo puente, de forma que todos los dispositivos que conectemos a él parezca que estén conectados directamente al router al que el mismo Cisco esté conectado. Este modo es útil en escenarios donde necesitas extender la red sin segmentarla con enrutamiento, manteniendo todos los […]

Comentarios desactivados en Poner un router Cisco en modo puente
Leer »

Paginación de entradas

« Artículos anteriores 1 … 8 9 10 11 12 … 26 Artículos posteriores »
Euskal Hack Congress

Search
Archives
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

hacks4geeks © Todos los derechs reservados