-
Crear un segundo punto de acceso en el mismo canal con hostapd
HostAPD permite crear puntos de acceso con nombre diferente, en el mismo canal (ya sea este de 2,4GHz o de 5GHz). En este artículo vamos a cubrir la forma más básica de hacerlo.
Lo primero es crear la nueva interfaz virtual que hostapd va a utilizar para crear este nuevo punto de acceso. Para eso vamos a /etc/network/interfaces y agregamos:
auto wlan0_0 allow-hotplug wlan0_0 iface wlan0_0 inet static address 192.168.2.1 netmask 255.255.255.0
Suponiendo que el router de la operadora esté en la subred 192.168.0.1 y el primer punto de acceso esté en la subred 192.168.1.1, sería aconsejable darle la subred 192.168.2.1 a este nuevo punto de acceso virtual.
Lo siguiente es modificar el archivo de configuración de hostapd (/etc/hostapd/hostapd.conf) para indicarle este nuevo punto de acceso. Para ello agregamos al final:
bss=wlan0_0 ssid=SegundoAP
Ahora tendremos que editar el archivo /etc/default/isc-dhcp-server (si es que lo estás usando para servir IPs) e indicarle que sirva IPs también en la interfaz recién creada. Si antes la línea en cuestión estaba, por ejemplo, así:
INTERFACESv4="br0"
… debería quedar así
INTERFACESv4="br0 wlan0_0"
Una vez hecho lo anterior tenemos que modificar el archivo de configuración de dhcp (/etc/dhcp/dhcpd.conf) para crear la nueva subnet 192.168.2.x. Lo hacemos agregando lo siguiente:
subnet 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0 { range 192.168.2.100 192.168.2.255; option routers 192.168.0.200; option domain-name-servers 192.168.0.200, 1.1.1.1; }
Una vez terminados todos los cambios, reinciamos Debian.
Los hacks de hacks4geeks son minitutoriales rápidos pensados para geeks con conocimiento informático avanzado. Si no entiendes o no consigues ejecutar un hack de esta web considera suscribirte a Premium para solicitar asistencia sobre el mismo.