-
Agregar una entrada de grub para bootear una ISO Live de Tails
Guardamos la ISO de Tails Live que queramos bootear en una carpeta de alguna partición ext4, fat32 o NTFS. Yo la voy a guardar en la carpeta /ISOs de la propia partición ext4 de Debian.
Creamos o modificamos el archivo /etc/grub.d/40_custom y dentro agregamos:
menuentry "ISO Live de Tails" { insmod ext2 set isofile="/ISOs/tails-amd64-5.10.iso" rmmod tpm loopback loop (hd0,1)$isofile linux (loop)/live/vmlinuz boot=live findiso=$isofile initrd (loop)/live/initrd.img }
Nota 1: Para indicar hd0, hd1, etc, si tienes muchos discos, ten en cuenta que se numeran en este orden:
- Discos ópticos
- Discos USB
- IDE
- SATA
- NVMe
Nota 2: Si tienes una partición que ocupa todo el disco, no hace falta indicar el número de partición en grub. Con especificar hd0 o hd1 bastaría.
Los hacks de hacks4geeks son minitutoriales rápidos pensados para geeks con conocimiento informático avanzado. Si no entiendes o no consigues ejecutar un hack de esta web considera suscribirte a Premium para solicitar asistencia sobre el mismo.